Buscando el "¿Para qué?"
Contrario a lo que las redes sociales nos pueden hacer creer, la vida no es perfecta. La mía en definitiva, no lo es. ¿Qué podemos hacer cuando la vida no se ve como un tablero de Pinterest?
Contrario a lo que las redes sociales nos pueden hacer creer, la vida no es perfecta. La mayoría de la gente experimenta problemas y dificultades todo el tiempo, pero Dios no lo quiera y nos atrevamos a publicar en una red social que hemos fallado en algo, que fracasamos, que hemos perdido. ¿Qué clase de suicidio social es ese? ¿Qué va a decir toda la gente que no hemos visto hace 10 años pero que aún nos importa que vean que estamos ganando como siempre? No nos vamos a quedar atrás en presumir la vida perfecta, en la que todo va tal y como planeamos.
Así que la próxima vez que te cuestiones por qué tu vida no se ve como un tablero de Pinterest y te compares porque todos parecen tener una mejor y más feliz vida que la tuya, recuerda que yo soy como tú. Y muy posiblemente el resto del mundo también, solo que no te lo van a decir. Espero que, si alguien lee esto y pasa por alguna situación parecida, mis palabras le hagan sentirse acompañad@.
Esto es algo que escribí en mi diario en uno de esos momentos en que las cosas no salieron como esperaba. Donde se sintió como la vida agarró mis sueños, los aplastó cual pedazo de papel, los hizo bolita y la tiró al cesto de basura. Momentos en los que perdí y me dolió mucho perder.
20 de Julio, 2024
Ésta pluma apesta. La tinta está rara y es incómodo escribir con ella, definitivamente no es para una escritura continua y fluida. Tendré que comprar una de esas cajas de plumas Sharpie que me gustaron tanto la otra vez. Ahora dejaré de parlotear acerca de las plumas. (Regrésenme mis 67 pesos, okay ya)
Básicamente abrí esto el día de hoy para ver si puedo encontrar algún sentido de lo que acaba de pasarme. (Ahora que finalmente paré de llorar) No estoy diciendo que terminé de llorar, solo que he parado por el momento. Lo que acaba de pasarme es lo que en muchos comics e historias de villanos sería llamado "Desarrollo de personaje" o "evento canónico". Pero como yo soy muy dramática, le llamaré "Cosas que pasan en el show de mierda que es mi vida".
29 de Julio, 2024
En serio, ésta pluma es un asco. Y ya es otro día. Tuve que dejar de escribir porque me puse furiosa mientras escribía lo anterior y comencé a llorar de nuevo. No creo haber llorado tanto por ninguna cosa en toda mi vida, o por nadie más.
A veces me siento ridícula y me molesto conmigo misma porque sé de sobra que la vida muy fácilmente podría darme algo más serio por lo que llorar. Y hay momentos donde por unos cuantos minutos me permito ser miserable, y cuento mis lágrimas mientras me ahogo en ellas.
No he querido ver ni hablar con nadie y no deseo ser el destinatario de la lástima de la gente. No hay nada que odie más que el "pobrecita". Decir cosas como esa y sentir lastima por los demás no les ayuda en nada y ciertamente no me va a ayudar a mí.
No es que esté triste por lo que perdí, es por lo que eso significaba. Recuerdo que el año pasado escribí que había avanzado por la vida y los malos ratos diciéndome a mí misma que venían cosas mejores, que solo tenía que esperar y trabajar duro y las cosas buenas pasarían. Escribí que estaba cansada de eso, estaba cansada de esperar en vano. Se supone que lo que perdí sería una de esas cosas, la única, de hecho.
Así que imagina lo que siento ahora que el mensaje ha sido fuerte y claro. "No importa cuánto esper o que tanto te esfuerces, nunca tendrás lo que quieres". Y lo escribo así porque así es como se siente.
Siempre he sabido que hacer con mi decepción, siempre he sabido lidiar con ello pero hoy me encuentro sin ninguna esperanza para ningún tipo de futuro. ¿Cómo me pongo cualquier tipo de meta ahora? ¿Cómo me atrevo a soñar sobre lo que sea? ¿Cuántos sueños más puedo soportar perder?
Otros días pienso que tal vez me lo he ganado, que tal vez me lo merezco, que tal vez he hecho algo tan malo que este es el momento de pagar por ello y supongo que tendría más sentido si lo mereciera, si supiera que estoy pagando por algo que hice...pero no puedo encontrar algún crimen digno de este tipo de castigo, de todos modos, no es como que la vida sea muy justa.
Agosto 2, 2024
Hace unas noches tuve una crisis de negatividad en mitad de la noche y no sabía a quién hablar ya que normalmente soy yo la que da las charlas motivacionales. Mandé un mensaje a la única persona en la que puedo confiar mis emociones últimamente y que no sentirá lástima por mí. Tal vez la hora me delató por que respondió como si supiera que algo no iba bien. "¿Que necesitas?"
"No puedo parar de darle vueltas y pensar. No entiendo por qué me pasó a mí." Le dije todo lo que he escrito. (Menos lo de la pluma decepcionante)
"Es completamente normal que te sientas así" me dijo. "Lo chistoso de la evolución humana es que tenemos un sistema de alerta integrado diseñado para protegernos, pero la falla es que no piensa en el mediano ni largo plazo. Y eso lo vuelve nuestro punto más débil. Todo lo que nos ocurre, ya sea lo interpretemos como bueno o malo, tiene una función en el futuro. Antes eso funcionaba perfectamente porque había peligros y amenazas reales pero esporádicas, depredadores. tribus rivales, alguna planta venenosa, etc... Pero en nuestro modelo de mundo y al haber nacido en él, las amenazas que interpreta el cerebro que tenemos son más superfluas en comparación con las de antes. Responsabilidades, no tener algo, no conseguir algo, perder algo o alguien...Y existen tantas cosas así sucediendo simultáneamente que el cerebro está en modo alerta y defensa todo el tiempo, así que se satura electroquímicamente y eso hace que tengamos todo el tipo de pensamientos que tienes ahora. Esto es temporal y puedes hasta decir que es una construcción de tu mente. Entenderlo no hará que pase y ya no lo sientas, pero si que lo vas a procesar antes. Siempre pregúntate "¿Para qué? pero nunca preguntes "¿Por qué?". Preguntar por qué busca culpables o responsables y el cerebro usualmente responde con estrés y más pensamientos negativos, pero si preguntas "¿Para qué?" Da lugar a una apertura, una oportunidad, una opción."
Luego me envió una foto de la misma frase escrita en una hoja de papel. "La tengo escrita y pegada en el lugar donde paso más tiempo en casa." Así que pregunté: "¿Y siempre encuentras un para qué?"
Lo pregunté porque incluso si me formulaba la pregunta, ninguna apertura, opción o respuesta llegaba a mí.
"A veces no lo sabrás inmediatamente, pero tarde o temprano aparecerá y estoy seguro de que lo que te ha pasado tiene un enorme para qué, incluso si ahora no puedes verlo."
Agosto 5, 2024
No puedo creer que he estado hablando pestes, (más bien escribiendo) de ésta pluma y aquí está, funcionando en toda su gloria. Lo siento, querida pluma, te juzgué mal. Sólo necesitabas tiempo. Como con algunas personas, no crees que puedan ser para ti y terminan sorprendiéndote. Positivamente, debo añadir.
Agosto 12, 2024
Desde la última vez que escribí he estado preguntando mis "¿PARA QUE?". A veces veo la oportunidad, la ventana que se abrió después de que la puerta se cerrara justo en mi cara. Otros días, como hoy, son aún un sinsentido en el que mi mente sólo responde "PARA NADA", recuerdo lo que perdí y lloro por la versión de mí que casi lo tuvo. Luego tengo que darme la charla motivacional a mí misma y recordarme que esto es temporal, que a mi vida al igual que a este diario todavía le quedan hojas. (Siendo optimista, al día de hoy no me he muerto). Hay días en que pienso para mí: "Levántate, Taylor Swift no crio una perdedora llorona". Y la gente podrá reírse de mi, pero si algo he aprendido de todas las veces que la vida ha decidido enseñarme algo que no le pedí, es "You´re on your own, kid" (Estás por tu cuenta, niña). Nadie va a venir a levantarte del piso. Eso es trabajo propio.
Taylor Swift escribió: "Si nunca sangras, nunca vas a crecer", también dijo que perder cosas no sólo significa perder, que muchas veces cuando perdemos cosas, también ganamos otras.
Espero que tenga razón. De verdad.